RESCATE ECONÓMICO EN VENEZUELA Y LA CRISIS CLIMÁTICA
Venezuela es un país petrolero desde que las exportaciones de hidrocarburos superaron a las del café y el cacao y elevó de manera significativa el PIB, alrededor de 1920-1921, como señala A. Baptista. Esto transformó drásticamente la vida económica y social de la población venezolana. Sin embargo, actualmente el país muestra una recesión de más de 20 trimestres, resultado principal de la gestión gubernamental en diversos aspectos, como una política petrolera que ha destruido a esa industria, el mantenimiento de fuertes desequilibrios fiscales y una política monetaria y crediticia sometida al fisco, lo que ha traído hiperinflación, empobrecimiento generalizado, emigración y distribución del ingreso muy desigual. La actividad petrolera, principal generadora de divisas, cayó más de 3 millones de barriles diarios desde 1997 hasta 2001, y a menos de 700 mil en 2021. Se han descuidado mucho sus instalaciones, ha habido p...